¿Cómo se comportan los puertos
del microcontrolador cuando son entradas y salidas?
¿Sabes que es el rebote de un interruptor?
El rebote en un interruptor es un efecto mecánico-eléctrico
que se presenta cuando se cierra o abre un interruptor, aunque uno sabe que se está
presionando el botón, a nivel microscópico hay pequeños rebotes mecánicos, es
decir el contacto se cierra y se abre varias veces antes de quedar en la
posición cerrada final. Esto se traduce en un pequeño tren de impulsos en lugar
de un cambio de nivel simple.
Si lo que estás realizando es contar el número de veces que
el botón es pulsado, entonces contarás una cantidad igual al número de impulsos
que componen a cada tren.
Así que debemos tomar en cuenta dicho efecto al momento de
programar cuando utilicemos interruptores, por ejemplo con el siguiente
algoritmo y el diagrama de flujo hecha con la herramienta de flowchart de PICAXE, en el cual se considera que cuando se presiona el interruptor da un
1 lógico:
Inicio:
Si PUERTODEFINIDO = 1 entonces
Delay 100ms
Si
PUERTODEFINIDO = 0 entonces
Acción
Vuelve a inicio
Este pequeño ejemplo muestra que cuando recibe un 1 lógico
en su puerto espera 100 milisegundos para realizar la siguiente acción y si
cumple la segunda condición realiza la tarea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario